¿Cómo ayudar a nuestros hijos a mantener obedecer las reglas cotidianas?
El proceso de crianza se forma a partir del acontecer de diversas situaciones, las que emocional y físicamente nos desafían de manera inigualable. Quién no se ha sentido una y mil veces sobrepasado por aquellas situaciones que implican llantos, enojos y mal humor. Por lo tanto, es natural que a los padres nos surjan preguntas sobre la efectividad de nuestra crianza: ¿cuál será la mejor manera de establecer disciplina a nuestros hijos?, ¿será bueno que mi hija de cuatro años se pase a mi cama todas las noches?, ¿Qué voy a hacer la próxima vez que mi hijo se tire al suelo para conseguir algo que no puedo darle? Bajo este contexto, hemos querido otorgarles un espacio de reflexión sobre estos temas multidimensionales y complejos.
En la reunión previa ustedes pudieron responder en grupo a la siguiente pregunta: ¿cuáles son los temas que más les preocupan sobre sus hijas/os? Posteriormente, hemos recopilado esta información e identificado las preocupaciones principales y transversales mediante un proceso de codificación. Los resultados de este análisis mostraron tres grupos de preocupaciones denominados: disciplina, sociabilización y estimulación, las que intentaremos apoyar mediante la entrega de información proveniente de expertos y de nuestra experiencia personal.